Objetivos de la CAPROA

Objetivo General

El objetivo general de la organización es coadyuvar al desarrollo del sector productivo del país, buscando establecer el trabajo mancomunado de sus asociados, productores y fuerzas vivas, abocados a la labor de producción, exportación, importación y/o comercialización de productos agropecuarios y forestales.

Objetivos Específicos

  1. Velar por los intereses de los asociados propugnando el libre ejercicio de la actividad económica dentro del marco legal vigente y de ser necesario, elevando las propuestas pertinentes a las autoridades nacionales para la sanción de leyes, promulgación de decretos y reglamentaciones que favorezcan las actividades del gremio y del sector económico agropecuario y forestal, principalmente.
     

  2. Informar a los asociados e interesados sobre la participación de la entidad en el ámbito gubernamental y privado en eventos relacionados a consolidar y mejorar la situación productiva del país a través de la obtención de insumos, maquinarias y equipos, a precios convenientes (importaciones), así como la promoción de los mercados más atractivos para la colocación favorable de los productos en forma natural o con valor agregado (exportaciones).
     

  3. Representar los intereses del gremio ante los Estratos Oficiales, Corporaciones y persona físicas del Sector Privado, así como asumir la postura oficial de la CAMARA ante las diversas situaciones que requieran la firme defensa de los derechos institucionales de sus asociados.
     

  4. Recepcionar las inquietudes, propuestas, proyectos de los asociados para analizarlos e implementarlos acorde al interés común, las posibilidades y prioridades de la agremiación.
     

  5. Celebrar, patrocinar y participar en Congresos, Seminarios, Conferencias y otros eventos relacionados con los fines de la asociación y en la búsqueda de consolidar su participación en cumplimiento de sus objetivos y metas.
     

  6. Considerar de interés para LA CAMARA toda situación económica – financiera y social del país donde la participación de la Entidad pueda contribuir a través de las actividades de sus consocios al mejoramiento del bienestar general de la población.